top of page

ANTONIO SANTOS GARCÍA
barítono, maestro de canto, director, compositor
Cantar

Mi pasión por la música viene de la infancia. Con 15 años empecé a cantar en coro. A los 18, entré en el Coro de la Universidad de Salamanca donde, de la mano de Bernardo García Bernal, se despertó en mí el interés por el renacimiento y barroco. Asistí a los cursos de canto histórico de la Academia de Música Antigua de la Universidad de Salamanca con los profesores David Mason y Richard Levitt, José Hernández Pastor y Lambert Climent.
Mientras tanto, realicé mis estudios de canto en el Conservatorio Profesional de Música de Salamanca y me licencié en Historia e Historia y Ciencias de la Música en la Universidad de Salamanca (España).
En el año 2007 me trasladé a los Estados Unidos, concretamente a Bloomington, (IN), donde obtuve el título de Master of Music en Canto (2010) y el Performer Diploma en Canto Histórico (2008) en la Universidad de Indiana. Estudié bajo la dirección de Paul Elliott y del Dr. Robert Harrison. Todo esto lo logré gracias a una beca de la propia universidad, la inestimable ayuda de mi familia y el apoyo de muchos amigos y compañeros a lo largo del camino.
He tenido la enorme suerte de actuar en muchos países: España, Francia, Portugal, Alemania, Irlanda, Brasil, Colombia y los Estados Unidos. He cantado como solista con la Orquesta Sinfónica de Burgos, la Joven Orquesta Ciudad de Salamanca, Medio Concertato, Palmira Ensamble, Capilla Clásica XXI y la Banda Municipal de Música de Salamanca (España), la Orquesta de la Universidad de los Andes (Colombia), la Orquesta Música Poética (Holanda), IU Baroque Orchestra, la IU Chamber Orquestra ambas de la Universidad de Indiana, y los ensembles Lipzodes, ¡Sacabuche!, El fénix de los Ingenios (EEUU). Además, en Indiana, fundé el dúo Canto Romántico, junto a Dr. Yonit Kosovske y Vox Reflexa junto a Ben Geier. A mi regreso a España fundé el ensemble Hispana Lyrica. He colaborado con grupos vocales nacionales como Alonso Mudarra.
Entre los festivales en los que he participado destacan el Bloomington Early Music Festival, donde me distinguieron con el premio al Best Recital of the Year 2009, el Boston Early Music Festival (EE.UU.),el Festival Lyrique d´Aix-en-Provence (Francia), el Festival Internacional de Música Colonial y Brasileña (Juiz de Fora), el Festival Internacional de Londrina (Brasil) y el Festival Internacional de Santander, así como el Festival LUX en Uclés (España).
He cantado bajo la dirección de Tukan Sokiev, Yutaka Sado, Gary Wedow, Arthur Fagen, Jacques Ogg, Stanley Ritchie, Nigel North, Gabriel Garrido, David Mason, Oscar Colomina i Bosch, Javier Castro, Andrés Ramos Navarro y Álvaro Lozano, entre otros.
He interpretado como solista las óperas Dido&Eneas de H. Purcell (Eneas), Tigrane de A. Scarlatti (Orcone), Giulio Cesare de G. F. Händel (Curio), Hypermnestra de I. Holzbauer (Delmirus) y La Italiana en Argel de G. Rossini (Haly) además de L´amour pour trois oranges de S. Prokoviev, La Traviata de G. Verdi y Les Indes Galants de J. P. Rameau como parte del coro.
En el terreno del oratorio puedo destacar mi intervención como solista en La Pasión según San Juan de J. S. Bach (arias de bajo), el Mesías de G. F. Haendel, Theresienmesse de J. Haynd, el Miserere Grande, el Miserere corto por Elafa, y el Te Deum de M. J. Doyagüe y el Stabat Mater de J. M. Reynoso (bajo solista).
bottom of page